¿Sabrías decirme quién eres? A simple vista parece una pregunta sencilla de responder. Párate un momento y reflexiona sobre ella…
¿Tienes la respuesta? Es posible que no te haya sido fácil encontrarla o que incluso no hayas podido dar con ella.
Saber quién eres es la clave para un crecimiento personal guiado por tus valores, por lo que representa vivir una vida llena de propósito y de significado.
Y es que, si hay algo que te ayudará a guiarte en tu camino hasta encontrar esa vida plena y con sentido, es aprender a conocerte para volver a creer en ti.
«La esencia de la autoestima es confiar en la propia mente y saber que somos merecedores de la felicidad.»
Nathaniel Branden
Perder la confianza en ti, perder tu autoestima
Cuando pierdes la confianza en ti misma, cuando ya no eres capaces de creer en ti, la forma en cómo te miras y te piensas, adquiere un cariz tan negativo que lo único que asoma es la figura de una persona sin autoestima, sin ilusiones, sin motivaciones en la vida.
Ves el reflejo de alguien que no encuentra nada positivo en ella. Buscas y no encuentras. Te comparas con los demás y te hundes más.
Quieres avanzar para borrar esa imagen que no te gusta de ti, pero te enfadas contigo misma porque te sientes inútil por no poder cambiar, por “no ser perfecta” como ese ideal de mujer al que quieres llegar pero que ves tremendamente lejos…
Es, ese momento, en el que te abandonas. Te dejas llevar por tu historia, tu diálogo interior, tu creencia de que eres menos que los demás, de que nunca lograrás ser quién quieres ser.
Y acabas sintiendo un vacío interior en el que, lo único que aciertas a ver, es un oscuro túnel dónde nada tiene sentido, en el que no sabes hacia dónde ni cómo dirigir tu vida, en el que creer en ti resulta una odisea. ¿Dónde fue a parar tu mayor tesoro, tu autoestima?
¿Quién quieres ser? Aprender a conocerte
Quizás logre adivinar que tu mayor deseo es llegar a ser una persona feliz. Pero, para serlo, necesitas descubrir quién eres, qué te mueve en la vida, qué valores te impulsan.
Aprender a conocerte, ser consciente de quién eres, significa verte en un espejo. Sacar a la luz tus fortalezas, tus virtudes, todo lo bueno que tienes dentro de ti. Aunque, también, supone reconocer y enfrentarte a tus creencias, a tus miedos y a esos pensamientos negativos que te ahogan en ciertos momentos.
Gracias al autoconocimiento, lograrás acceder a esos rincones –más profundos– que mantienes cerrados por miedo a lo que pueda surgir. Te permitirá mirar en tu interior, reflexionar, cuestionarte el modo en que interaccionas en el mundo, en cómo lo observas, en cómo lo traduces para ajustarlo a tu marco mental.
«Nuestra mente es nuestro instrumento básico de supervivencia. Si se traiciona ésta, se resiente la autoestima»
Nathaniel Branden
Nathaniel Branden, en su magnífico libro “Los seis pilares de la autoestima” destaca que: vivir la vida de un modo consciente, es vivir la vida siendo responsable de la realidad que te rodea, aceptarla tal y como viene, sin excusas.
De este modo, lograrás estar presente, viviendo el momento, sin evadirte y permitiéndote poner la semilla de la curiosidad hacia tu mundo interior: tus sentimientos, necesidades y motivaciones.
Aprender a conocerte es –en palabras de Branden– considerar “tu miedo y tu dolor como señales para no cerrar los ojos sino para abrirlos más, no para desviar la mirada sino para mirar más atentamente”.
Compromiso y constancia para cambiar
Volver a creer en ti, conectar de nuevo con tu autoestima, no es tarea fácil. Deberás tener paciencia, constancia, compromiso contigo misma.
Empieza por modificar tus pensamientos negativos hablándote en positivo. Busca lo bueno que tienes, aquello que te hace diferente y única. Seguro que lo tienes, ¡todos lo tenemos!. Puedes pedir ayuda a alguien cercano tuyo y que te diga que ve de especial en ti. Te sorprenderá el modo en cómo nos vemos y como nos ven los demás.
Escribe, cada mañana, uno o varios agradecimientos a aquello que esté contribuyendo en tu vida. Reflexiona… puedes agradecer el poder estar respirando cada día, el poder ver amanecer, el poder sentir el aire fresco, el tener unos hijos maravilloso o un marido que te apoya en todo momento. Busca cosas cotidianas que envuelvan tu vida y te aporten, por muy pequeño que sea.
Si lo necesitas, no dudes en contactar con un especialista como puede ser un coach para ayudarte y guiarte en este proceso. Piensa que no está sola en este camino.
Y llegará un día en el que te darás cuenta de que eres perfecta tal y como eres, de que no necesitarás compararte con nadie más. De que volverás a tener ilusiones, seguridad en ti misma, aceptándote y valorándote, siendo capaz de retarte si te lo propones.
Tus pensamientos ya no te consumirán porque sabrás centrarte en lo que verdaderamente importa, en lo que tienes control, en lo que está en tu mano. Pasarás de dejarte llevar a tomar las riendas. Te convertirás en alguien que, ahora sí, vive conscientemente, sabiendo quién es, a dónde quiere llegar.
Habrás aprendido a conocerte, habrás vuelto a creer en ti…
«La raíz de nuestra autoestima no está en nuestros logros sino en aquellas prácticas generadas desde el interior, que entre otras cosas, nos permiten alcanzar aquellos logros»
Nathaniel Branden
«Tu felicidad es el feedback más importante que puedes obtener de tu comportamiento» Paul Dolan
Exacto!! Una de las reflexiones que más me gustan del libro de Paul Dolan. De ahí la importancia de aprender a conocernos, para ser conscientes de cuándo y qué falla (o estamos haciendo mal) en nosotros y nos impide sentirnos felices. Gracias Laura !!